Saltar al contenido

Seguridad en verano, seguridad integral

motos en verano en la playa

Seguridad y sentido común. Dos cuestiones que no se nos pasan por alto a todos los que nos movemos en dos ruedas. ¿O acaso no nos gastamos un dineral en ropa carísima (guantes, fajas, protectores, etc.), con sistemas de protecciones de alta seguridad? ¿O acaso no instalamos en nuestras motos sistemas de seguridad y confort con ese mismo fin? Y por otro lado, también buscamos la forma de que a la hora de conducir estemos en plenas facultades físicas que requieren conducir una moto, ¿no es así?

Todo ello se lo debemos en gran medida a los profesionales de elite, pilotos, que prueban nuevos sistemas y además nos demuestran cada día en cada carrera, y en cada gesto, que cuidándose, mimando nuestra moto, y complementando nuestra seguridad con sistemas de protección, disfrutaremos mucho más de la moto. Pues bien, para conseguir un buen viaje en moto y ayudar a que todo vaya sobre ruedas este verano tenemos que añadir a la seguridad y a los sistemas de protección (ropa, guantes, etc…), el aumento de facultades físicas. Mejorar el estado físico nos obliga en cierta medida a parar, descansar y estirar un poco, esto va a ser muy positivo para nuestra seguridad, nos mantendrá todo el viaje o en los pequeños desplazamientos a estar en plenas facultades y todo hay que decirlo, nosotros los moteros, en contra de lo que se dice, pensamos mucho en nuestra seguridad e integridad. Solo queda que de una vez por todas se incorporará obligatoriamente a todos los nuevos proyectos de construcción de carreteras criterios para garantizar la seguridad de los motoristas, nosotros ponemos nuestra parte, que la administración se encargué ya de la suya. Ya sabéis la importancia que doy a todo ello en todos mis artículos.

PROTECCIÓN DE VERANO

El calor aprieta sí pero…
Cuando arrancas la moto y te dispones a dar un paseo o ir a tu trabajo y vas en camiseta, ¿no se te pasa por la cabeza lo duro que puede llegar a ser el asfalto? A mi sí. Y me da un gran respeto pensar esto. Elegir entre ir con camiseta o con chaqueta de motorista (cordura o cuero de verano), nos decanta siempre por lo primero. ¡Pero no hay excusa! Sobre todo cuando actualmente disponemos una alta gama de chaquetas (de muchos presupuestos) de verano, hombre-mujer, ya se sea urban o racing, de cordura o de cuero que nos pueden durar toda una vida, cómodas, fresquitas y protectoras, utilízalas.

Guantes y chaquetas de verano
Lo más fácil es arrancar la moto y no ponerse los guantes, y no digamos, si vas a menudo en ciudad y dependes de poco tiempo (es una excusa tonta). Por desgracia he curado heridas-abrasiones en las manos por caídas verdaderamente tontas y os tengo que decir, que la curación es lentísima y que se infecta muy a menudo, más que nada por la finísima piel que cubre nuestras manos… y todo ello por no invertir 30-40 euros en unos guantes de verano con protección con sus perfectos agujeritos que nos refrescan las manos. Existen en el mercado un gran material diverso en este tema de guantes. Huye de los guantes sin dedos, no ofrecen absolutamente ninguna garantía, la pequeña protección a modo de “pasta dura” que llevan los guantes de verano encima de los dedos, tienen un gran motivo, que en caso de caída, no se rompan y se abrasen-quemen, las pequeñas articulaciones de los dedos.

Pantalones
Reconozco que, con 38º-40º en Málaga (por poner un ejemplo) y a las 14:00 de la tarde ir con un “mono” de motorista, es un calvario. Pero sin embargo no hay nada más feo y peligroso, que ver a un motorista en bermudas, ya sea en scooter, como en moto custom, racing o turismo. Unos simples vaqueros pueden darnos suficiente protección en una posible caída o en algo tan simple como cualquier piedra, chapa, etc…que salta desde la carretera hacia nosotros. Ya sabéis, que todo lo que salta en la carretera tiene solo dos direcciones, una a nuestra pierna derecha y otra a nuestra pierna izquierda. Es como una ley no escrita del motorista. Las heridas causadas por esto pequeños impactos, generalmente son graves, ya que producen heridas cortantes y hay que tratarlas con antibióticos.

El calzado
No sé cómo se hace, pero cambiar la velocidad de una moto de marchas o frenar con unas chancletas, debería estar registrado como una de las cosas más difíciles que un motero puede hacer desde las piruetas como Cliffhangers, Turndowns, Superflips y Backflips impresionantes que hace Dani Torres, en frestyles. Peligroso y difícil.

Unos simples botines, que sujeten los tobillos ante una caída es más que suficiente para proteger esta delicada zona ante una caída o resbalón a la hora de aparcar la moto, (una fisura, esguince o traumatismo en esta zona, nos dará una baja mínima de un mes). No compres los botines con cordones, nos pueden dar un susto a la hora de cambiar o frenar. Y no necesariamente has de llevar botines, si lo que vas a hacer es un pequeño traslado a la playa con la moto, con un calzado alto es suficiente protección, pero lo ideal es llevar los botines puestos y las chancletas o calzado de verano en el top-case o en las maletas laterales, cambiarse es cuestión de 3 minutos.

ESTADO FÍSICO

Antebrazos-hombro-mano
La zona que más se cansa y más sufre, calambres hormigueos, etc. ¿Culpables?, las vibraciones, tensión, horas de carretera, etc…Este tipo de problema es el causante de tendinitis, hombro doloroso, síndrome compartimental, etc.

Solución; Si se ha producido el calambre lleva el músculo al máximo acortamiento y luego al máximo alargamiento, máxima contracción y mínima contracción es la base de una mejoría y relajación del músculo.

Cervicales-cuello

Menos mal que el casco es obligatorio, sino, veríamos este verano a algunos moteros sin él. Y es que, el casco es incomodo y da muchísimo calor y es el causante muchas veces de las cervicalgias que sufrimos, sin embargo es el complemento que más vidas a salvado a los motoristas. La presión del viento y la tensión que originamos por el peso del casco, son orígenes de las contracturas en el cuello (trapecios).

Solución; Ya lo sé, no solemos pararnos a hacer ejercicios con la moto. Pero unos minutos, podría ser suficientes para mejorar esos puñeteros dolores, que al día siguiente te van a amargar la existencia. Y ese día, te lo aseguro, harías cualquier cosa porque no tuvieses ese dolor de cabeza que no te deja vivir.

Rate this post